Cuenta con un avanzado diseño y características de alta calidad que optimizarán el trabajo del personal médico y mejoran la atención a los pacientes. Su cabina sanitaria tiene un área mínima de 3 metros de largo, lo que garantiza un espacio adecuado para la atención médica.
Además, está equipada con un sistema hermético que impide la entrada de polvo, lo que contribuye a mantener condiciones sanitarias óptimas dentro del vehículo. Los portones traseros son de apertura externa y cuentan con una terminación que evita la visualización desde el exterior, garantizando la privacidad del paciente. La unidad también incluye un portón lateral corredizo para facilitar el acceso al habitáculo sanitario y una adecuada ventilación.
Entre las características más destacadas, se encuentra su aislamiento térmico y acústico, lo que asegura el confort del paciente y el personal durante el traslado. La ambulancia está equipada con una camilla plegable de aluminio, con ruedas giratorias y bloqueo anti-deslizante, y un sistema de almacenaje para tablas de raquis que las fija de manera segura durante el movimiento del vehículo. También, el vehículo incluye dos cilindros de oxígeno de 3 metros cúbicos cada uno, con reguladores de flujo y un sistema de aspiración central. Además, posee un espacio destinado a un profesional sanitario, con asientos seguros y cómodos para el acompañante del paciente. Con todas estas características, esta ambulancia representa una herramienta esencial para la mejora del servicio de emergencias y traslados en la región.